Edición, Introducción , traducción y notas de
Matilde Rovira Soler
Πάντη γὰρ τά γε πολλὰ θεοὶ ἄνδρεσσι λέγουσιν
Qualia plura hominum generi Di signa dederunt
Todos estos Signos dieron los Dioses a la raza de los hombres.
Y los hombres los pudieron contemplar en el cielo noctuSon los Signos que sirvieron de orientación a los navegantes. Y sus nombres se fueron transmitiendo entre las distintas Civilizaciones del Mediterraneo y luego, más allá: Muchos, más de ochocientos signos, doce constelaciones en torno al círculo Zodiacal, que tarda un año en dar su giro completo, volviendo al punto de partida.
Arato de Solos describió en el s. IV a. C. estos φαινόμενα y en el s. I a.C., los tradujo Cicerón, como Carmina Aratea, en su poco conocida actividad como poeta o conocedor de la lengua griega: ambos textos los presentamos por primera vez en España en esta edición, con la primera Traducción al español del texto latino, realizada por Matilde Rovira Soler.
rno, apareciendo o paulatinamente desapareciendo en su ciclo anual. Sus cambios de lugar, en una visión nocturna, se corresponden año a año con el cambio de las Estaciones, los Equinocios, y nos permiten el cómputo del tiempo para las horas nocturnas, mientras el Sol y sus sombras lo hacen en los relojes de sol para las hras del día.
ISBN 978-84-15194-03-3 192 pp. 17 x 24 cm.
PVP 24,04 € +IVA =25,00 €
Acompaña el libro un CD,
en el que se recogen, además de esta edición, distintos textos, de Germánico y Manilio, sobre las constelaciones, sus nombres y los Mitos que han dado lugar a su nominación.